![](https://static.wixstatic.com/media/49b29d_cc59d17748944c7b8385d6371f3ce849~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/49b29d_cc59d17748944c7b8385d6371f3ce849~mv2.jpg)
(De izda. a dcha. Enrique, Santiago, Ángel y Adrián) / Andrea Fernández
Enrique Sánchez, Adrián Reinoso, Ángel González y Santiago Llorente tenían un sueño: hacer música. Desde hace una década, las ideas merodeaban por sus cabezas, una letra, un tema, algo que les creaba la necesidad de plasmarlo en un papel, algo que se convertiría en una canción. Es una de las grandes cosas que destaca la banda: ‘El poder ver que una idea en un papel está en un disco y ves la boca de la gente hablando de esa letra que un día nació en tu habitación.’
Adrián, Ángel y Enrique crearon D-RockA2 cuando estaban en el instituto, en la época de Tuenti. Más tarde, se unió Santiago. Ángel es el cantante y guitarrista, Koke (Enrique) se ocupa del bajo, Adrián de la guitarra, y Santiago es el batería.
El domingo 26 de junio por la noche tocaron en Loranca (Fuenlabrada, Madrid), fue probablemente su último concierto. ¡D-RockA2, D-RockA2!, voceaba el público. Pudimos escuchar todas sus canciones y apreciar claramente la diversa temática de las mismas, desde letras reivindicativas como las de la canción que da nombre a su disco Protestas e historias: ‘Hablaremos de todo lo malo como de los inocentes que son condenados, de los ignorantes, de los ignorados, de los que
en vez de luchar por sus guerras prefieren matar a sus propios soldados. Os contaré mil protestas e historias si os quedáis a mi lado.’ hasta letras que homenajean a los abuelos, en este caso hablamos de su tema Mis héroes:
‘Déjame cantarte lo que tus ojos no ven, dibujarte las sonrisas que no puedas oír bien, puedo decir las palabras que no salgan de tu boca, eres quien cuidó con mimo esta cabeza loca. Ten siempre bien claro que mis pies serán tus pies, para andar ese camino que hoy se tuerce del revés. Yo seré tu bastón, tu muleta, tu seguro. Cada paso a mi lado lo daremos siendo uno.’
P. Hemos visto que habéis realizado un comunicado en el que decís que os separáis, queríamos saber si este es vuestro último concierto.
R. En principio sí, este es nuestro último concierto. Si cambian las circunstancias y vemos factible el organizar otra cosa, pues lo tendremos que valorar en el momento. De momento sí, este es nuestro último concierto. Hemos cancelado todo lo que nos quedaba de gira.
Digamos que es el último, pero a lo mejor no el definitivo.
P. ¿Seguiréis carreras individuales? ¿Seguiréis con la música?
R.
- Ángel: Yo en principio de momento voy a despejar un poco la cabeza, vamos a desaturar, a relajarme un poquito y más adelante quién sabe. Al final nadie sabe lo que puede pasar más adelante si juntos, por separado… el tiempo dirá.
- Santiago: Sí, al final es esa la dinámica en todo, ver un poco cómo van pasando las cosas y al final pues yo qué sé, si te contrata un grupillo que mola, pues quién eres tú para decir que no.
- Adrián: Los músicos tenemos ese problema y es que nunca vas a dejar de hacer música porque es un trastorno que nos crean. Yo, por ejemplo, la música no la voy a dejar, pero sí los escenarios durante un tiempo muy largo. Ese cachito de separar el escenario, buscar en ti mismo, hacer cosas un poco para mí.
- Enrique: Además hoy en día, en las redes sociales puedes compartir las piezas que hayas compuesto tú en tu casa y hayas grabado como hayas podido, a lo mejor haciendo esa vía se puede conseguir un proyecto interesante y menos exigente.
P. Ahora que ha llegado el fin por decirlo así, ¿qué os motivó a crear un grupo y decir vamos a unirnos? ¿Por qué empezasteis?
R. Yo creo que por necesidad realmente, como decía Dridi (Adrián), tenemos una especie de enfermedad que siendo sincero las ideas salen por ejemplo duchándote, y esa es su necesidad de hacer esas ideas grandes y compartirlas con el resto del mundo. La forma más bonita que se puede llegar a esas ideas yo creo que era pues cuatro personas que hemos hecho muy buena piña, que nos conocemos de toda la vida y es por eso, por tener la excusa de sacar esas ideas a la luz.
De los momentos más inoportunos es cuando estás intentando dormir y no te sacas la maldita letra de la cabeza. Hasta que no lo dejas plasmado, no te quedas tranquilo. Y luego a la mañana siguiente lo lees y dices: ‘Uf, qué mierda.’
P. ¿Por qué le pusisteis al grupo D-RockA2?
R. Pues sinceramente al principio cuando empezamos, era por los componentes de la banda, los componentes de cuando éramos unos críos, en el colegio claro. Uno era Dridi (Adrián), en mayúsculas están las iniciales de los componentes. Y salió la palabra ‘derrocados’ y ya te digo, sería primero de la E.S.O, por ahí. Y yo no tenía ni idea de lo que significaba derrocar ni derrocados ni… a mí me cuadró, mira que chulo, metemos un 2 que queda súper guapo porque éramos dos los que nuestra inicial empezaba por A.
Y hablando con Koke, - me lo dijo: 'Mira, este nombre queda así gracioso, además cuadra porque con las letras que vais a hacer y tal pascual puede estar muy bien.' Y yo- ¿cuadra de qué? Coño ‘derrocar’, del verbo derrocar, y ya buscándolo, digo ya está, ya no se cambia. Y luego a la larga nos ha traído problemas porque al haberlo escrito tan raro, para buscarlo en redes sociales y todos estos sitios sí que es complicado, pero le teníamos cariño.
P. El disco salió hace tres años. ¿Desde el instituto hasta ahora qué hacíais?
R. Preparábamos alguna canción.
La mitad del disco (cinco canciones) existe desde hace ocho o nueve años. Lo que pasa es que ha ido evolucionando hasta el producto que al final salió en el disco. Cantábamos cinco canciones del repertorio nuestro y hacíamos mucha versión para rellenar tiempo.
P. ¿Una canción que destacaríais?
R. La de los yayos: Mis héroes, porque ha sido un experimento muy bonito. Al final, el haber colaborado con tanta gente que nos mandaba audios de sus abuelos, el haber hecho el experimento de meter vientos a ver que tal quedaban sin que fuese la típica banda scout piquera sino algo no sé si es una palabra que quizás se viene grande, pero algo novedoso. Eran unos vientos que yo por lo menos no había escuchado por ahí. Hay un trabajazo en los vientos, entre otras cosas es por eso, por el experimento que fue el crear una canción tan rara para el estilo que habíamos hecho hasta ese momento, fue algo que recordamos con mucho cariño.
P. ¿Qué ha sido lo mejor del grupo, de todo este recorrido, desde hace diez años?
R. Lo mejor del grupo yo no sabría decir, creo que todo en sí. Hasta los malos momentos creo que los acabas disfrutando, yo por lo menos. O sea, el momento como hoy en el que se te rompe un ampli no te hace gracia, pero el ver que lo has solucionado, que la banda ha tirado contigo, que se va todo el mundo a piñón a pesar de ciertos baches es precioso, el momento de componer… como decías tú Koke, el poder ver que una idea en un papel está en un disco y ves la boca de la gente hablando de esa letra que un día nació en tu habitación. Con todas esas cosas
No puedo decir que haya algo que sea lo mejor, es el conjunto de todo
P. ¿Cómo es el proceso de composición?
R. La mayor parte de las canciones cuando hicimos el primer disco ya estaban compuestas y Santi desde luego no estaba, que es el último que ha entrado en la banda, Dridi llegó ya con letras hechas, pero también llegó un poco tarde. Entonces, lógicamente en el primer disco muchas de las letras las hizo Ángel.
P. ¿Un mensaje que queráis mandar a vuestros fans?
R. Se resume todo con un gracias porque de verdad que no sabéis lo importante que es el simple hecho de estar aquí esta noche, un domingo, o el ver que hay una reproducción más en Spotify. El hecho de que gente que no conoces te vaya a echar de menos.
Todo se resume con un gracias y toda la gente que te cruzas por el camino. Mira, en respuesta a lo de antes yo creo que lo mejor de la música o de la banda es toda la gente que vas conociendo y los buenos momentos que pasas.
P. Habéis dicho que no se sabe lo que deparará el futuro, pero ¿vosotros querréis volver a cantar, aunque no sepáis si os unís como grupo o no?
R. En 'el 40 aniversario de D-RockA2', decía Adrián de broma.
Sí, al final nunca dejan de surgir esas ideas. Siempre habrá momento de meterse en la ducha y que salga una idea y que por lo menos para ti te la grabes en casa. Yo por lo menos y creo que ninguno de la banda por lo que les conozco vamos a poder, ya no solo a querer sino creo que
No vamos a poder dejar de hacer música y seguir creando.
![](https://static.wixstatic.com/media/49b29d_0646aaaf6aec493286fb0a4287da1881~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/49b29d_0646aaaf6aec493286fb0a4287da1881~mv2.jpg)
Andrea Fernández
Gran entrevista a un gran grupo.
¡Viva D-RockA2!!