top of page

Conoce a los pilotos de la temporada 2023 de la F1, la 74.ª de su historia (1ª Parte)

Foto del escritor: Mundo AbiertoMundo Abierto

Actualizado: 28 feb 2023




Tras una temporada 2022, con un inicio emocionante gracias a una lucha a fuego entre un equipo Ferrari que se fue diluyendo entre malas estrategias, una cuestionable gestión y diversos problemas mecánicos y de su unidad de potencia, y un Red Bull Team, que se ha impuesto como ya lo hiciera tiempo atrás en 2011 o 2013.


¿Pero qué nos deparará la próxima temporada?


No lo sabremos hasta que no arranquen los motores el fin de semana del 3 al 5 de marzo en el Circuito Internacional de Bahréin, el cual ha sido elegido también para realizar la pretemporada del 23 al 25 de febrero donde seguramente volvamos a salir, como los años anteriores, con más dudas que respuestas.


Por ello, vamos a realizar un repaso a los 20 pilotos elegidos para disputarse este año la corona de la máxima categoría del automovilismo:

EL CAMPEONATO MUNDIAL DE FÓRMULA 1


Para un mayor deleite de nuestros lectores y amenizar el tiempo de espera hasta ver los monoplazas luchar rueda a rueda, los presentaremos de 10 en 10 según la posición de sus equipos en 2022 del 10º al 1º.


Williams

Logan Sargeant: El piloto estadounidense, el primero desde Alexander Rossi en 2015, debutante en la F1, tras 2 victorias, 4 podios y un interesante 4º puesto en la pasada temporada en la Fórmula 2, destacando en su palmarés un tercer puesto en el GP de Macao de 2019. Este piloto disfrutará de 3 GPs en los que podrá ser arropado por sus compatriotas en COTA, Miami y el nuevo GP de Las Vegas. ¿Qué nos deparará este debutante?

Alexander Albon: El Anglo-Tailandés disputará su 2ª temporada en el equipo de Grove, su 4ª en la categoría reina del automovilismo, tras una temporada discreta, en gran medida debido a un coche bastante limitado, en la que llegó a puntuar hasta en tres ocasiones. Albon volverá a luchar por ganar a su compañero de equipo y con la esperanza de realizar un resultado lo suficientemente bueno como para llamar la atención de algún equipo de la parte alta o media de la parrilla y volver a estas esferas en las que nos dejó con un sabor agridulce.


Alpha Tauri

Nyck de Vries: El piloto neerlandés correrá su primera temporada completa de F1, tras debutar el año pasado en el GP de Italia sustituyendo a Albon en el equipo Williams tras sufrir este apendicitis, consiguiendo un meritorio noveno puesto y sus dos primeros puntos en la categoría. Cuenta en su palmarés con los campeonatos de Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 y Fórmula Renault 2.0 Alpes de 2014, El Campeonato de Fórmula 2 de 2019 y el campeonato 2020-2021 de Fórmula E. ¿Ascenderá el debutante como ya lo hiciera su compatriota Max Verstappen, en la estructura Red Bull?

Yuki Tsunoda: El japonés afronta su 3ª temporada en la escudería de Faenza, tras una temporada 2022 en la que se esperaba una mejora de rendimiento del piloto nipón, que no pudo ser, tras no adaptarse a un coche que no cumplió y con el que su compañero casi le dobla en puntos. El piloto japonés recibe otra oportunidad en el “equipo B” de Red Bull, ¿sabrá aprovecharla,o tendremos que despedirnos de Tsunoda en el GP de Abu Dabi?


Haas

Kevin Magnussen: El piloto danés disputará su 8ª temporada completa en F1, tras su debut en el GP de Australia en 2014 con el equipo Mclaren con un meritorio 2º puesto, que no le salvó de quedar a 71 puntos por detrás de su entonces compañero Jenson Button. Tras una temporada 2022, en la que dobló en puntos a un Mick Schumacher, tras retornar de imprevisto al equipo debido a la expulsión de Nikita Mazepin del equipo, tendrá que enfrentarse a otro retornado a la competición.

Nico Hülkenberg: El piloto alemán vuelve a disputar una temporada completa, la 10ª, en la categoría reina del automovilismo, tras abandonar de forma forzada el equipo Renault en 2019 tras estos fichar a Esteban Ocon; aunque siguió ligado a la F1 como piloto sustituto en 3 carreras de la temporada 2020 y 2 de la 2022 para Racing Point y Aston Martin respectivamente. Tras muchos rumores podrá disputar su décima temporada completa, aunque en un equipo con el que buscar su primera victoria se presume como una tarea titánica.


Aston Martin

Lance Stroll: El canadiense e hijo del propietario del equipo, disputará su 7ª temporada, tras un decepcionante 2022. Stroll, poseedor de 3 podios, el primero de ellos en el GP de Azerbaiyán de 2017 en su temporada debut, aspira a volver a un mejor nivel a la par que la reestructuración de Aston Martin promete darle una mejor arma para tal fin.

Fernando Alonso: El rey del viento, como lo apodó Melendi en su canción “El Nano” de 2005, mismo año en el que se proclamó Campeón del Mundo de F1, seguido de una intrépida lucha por el campeonato de 2006 contra el Káiser, Michael Schumacher, que finalmente ganó Alonso, convirtiéndose en el bicampeón más joven de la F1 en ese momento, ambos con Renault. Tras 3 subcampeonatos en su etapa de Ferrari, sus infructuosos pasos por Mclaren y sus decepcionantes retornos a Renault-Alpine, el ovetense se adentra dentro de una nueva estructura, en la que será su 20ª temporada, con la que espera poder luchar por su ansiado tricampeonato.


Alfa Romeo

Valtteri Bottas: El piloto finlandés, comienza su 2ª temporada en el equipo de Hinwil (Suiza), con la esperanza de poder acercarse a las posiciones de podio, que desde su salida de Mercedes no ha vuelto a disfrutar. En la que será su 11ª temporada en la máxima categoría del automovilismo, se espera un Bottas que siga liderando el equipo de forma clara.

Guanyu Zhou: El primer piloto chino de la Fórmula 1 afronta la que será su 2ª temporada en la categoría, en la que se le exigirá un notable aumento de rendimiento, pues su temporada de rookie puede ser declarada como desastrosa, tras ser apaleado en puntos por su compañero, 6 puntos por los 49 de Bottas.



Víctor MP.

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2022 por Mundo Abierto. Creada con Wix.com

bottom of page