.
Tras una emocionante, corta y desconcertante pretemporada, que no ha hecho más que dejarnos la boca babeando y con ganas de más, os traemos la presentación de los 10 pilotos restantes.
Estos son los pilotos que competirán para los 5 mejores equipos de la pasada temporada, pero ¿se mantendrán arriba, o serán cazados por sus perseguidores? ¿Serán capaces sus equipos de darles la herramienta con la que luchar por el título o sus esperanzas se diluyen con el humo de motores rotos?
Ya no queda nada para que empiece el mayor espectáculo del mundo, este mismo domingo 5 de marzo a las 16:00 hora española los motores rugirán y las ruedas sufrirán para que los pilotos vuelvan a luchar como gladiadores de…
EL CAMPEONATO MUNDIAL DE FÓRMULA 1
Mclaren
Lando Norris: El piloto británico, campeón de los campeonatos de la Fórmula 3 Europea de 2017 y de la Fórmula 2 de 2018, lleva compitiendo para Mclaren en Fórmula 1 desde 2019, con una creciente trayectoria en progresión, disputará su 5ª temporada en la que se espera que lidere el equipo por tercer año consecutivo, tras vencer dos veces (160 a 115 y 122 a 37) al veterano Daniel Ricciardo de forma notoria. Este año se enfrentará por primera vez a un rookie, hecho que sin duda pondrá la lupa sobre el piloto de la estructura de Woking.
Oscar Piastri: El piloto australiano, debuta en el equipo británico sustituyendo a su compatriota Daniel Ricciardo, tras haber abandonado la academia de pilotos de Renault. El piloto de Melbourne, cuenta en su palmarés con los campeonatos de la Eurocopa de Fórmula Renault de 2019, la Fórmula 3 de 2020 y la Fórmula 2 de 2021, estos últimos dos en su año de debut en sendos campeonatos.
Alpine
Esteban Ocon: El piloto francés afrontará su séptima temporada en la máxima categoría, la cuarta en la estructura Renault-Alpine, frente a su tercer compañero en la misma, un compatriota con el que tiene una historia de gran enemistad desde su época en karting. El francés cuenta con una victoria en su carrera, el GP de Hungría de 2021, aspira a ser el número 1 del equipo tras ganar en puntos la temporada pasada a Fernando Alonso, mientras su equipo se acerca a los equipos más punteros.
Pierre Gasly: El piloto francés, con una victoria en su palmarés, GP de Italia de 2020, afronta su sexta temporada completa en la Fórmula 1, la séptima desde su debut, por primera vez fuera del manto de Red Bull. Este año tendrá que enfrentarse a un viejo conocido de su época de karting, con quien pasó de tener una amistad a una tóxica relación, hasta el punto de que las familias de los dos pilotos franceses tienen prohibido ir a los mismos Grandes Premios.
Mercedes
Lewis Hamilton: El heptacampeón del mundo de Fórmula 1 afronta su decimoséptima temporada en la máxima categoría, tras un complicado 2022 en el que el equipo Mercedes sufrió una bajada de rendimiento debido al cambio de reglamento, llegando a quedar por detrás de su, entonces, nuevo compañero George Russell, hecho que no pasaba desde la temporada 2016, cuando le venció Nico Rosberg en la lucha por el campeonato.
George Russell: El piloto británico afronta su segunda temporada en el equipo alemán, tras un estreno en el que superó, no sólo las expectativas que había sobre él, sino que también batió a su compañero de equipo quedando cuarto en la clasificación final del campeonato. Por todo esto se espera un gran 2023 para Russell, a expensas del rendimiento de su monoplaza y ver si puede volver a ganar el pulso al heptacampeón del mundo.
Ferrari
Charles Leclerc: El piloto monegasco, tras haber logrado el subcampeonato, afronta su sexta temporada en el campeonato, con el objetivo fijado en poder proclamarse campeón del mundo de Fórmula 1 si, primero Ferrari solventa sus problemas de fiabilidad y de realización de estrategias y segundo, Red Bull no le da un arma imbatible a Verstappen iniciando un nuevo dominio en la competición.
Carlos Sainz Jr.: El piloto español tras haber sufrido por el cambio de reglamento, pudo resarcirse ligeramente gracias a que obtuvo su primera pole y su primera victoria en el GP de Gran Bretaña tras una carrera emocionante y con un final de infarto con Pérez y Hamilton con el cuchillo entre los dientes a su caza. Ahora le toca enfrentar su tercer año en la Scuderia Ferrari, en el que afianzar su posición desde el principio de la temporada para ser él, y no su compañero, el que luche por el campeonato. ¿Será su novena temporada en Fórmula 1 en la que alcanzará el éxito el piloto madrileño?
Red Bull
Max Verstappen: El piloto neerlandés afronta su novena temporada en Fórmula 1 con el impulso que le da el haberse proclamado Bicampeón del mundo en la categoría reina, obteniendo sus títulos de forma consecutiva y saber que pertenece a un equipo Red Bull en su mejor estado de forma desde los años 2010 a 2013. A sus 25 años y justo antes de afrontar de nuevo la lucha es ya el sexto piloto con más victorias de la historia, con 35, 15 de las cuales las obtuvo en la pasada temporada, siendo el récord de mayor número de victorias en una sola temporada. ¿Cuántos récords se ha planteado batir Mad Max?
Sergio Pérez: El piloto de México tras haber obtenido su mejor resultado en la clasificación general en la pasada temporada con un meritorio tercer puesto, afronta su decimotercer año en Fórmula 1 con hambre de más, aun sabiéndose segundo de abordo en la estructura de la bebida energética. Este año “El Ministro Mexicano de Defensa”, tendrá que poner toda la carne en el asador desde los primeros libres y rendir siempre por encima del 120% si quiere tener opciones de ganar el campeonato y no volver a ser el escudero de su compañero de garaje.
Víctor M.P.
Comentários