La presentación de la obra ‘Efecto Preverso’, de Julián Morales, triunfa en Pinto
- Mundo Abierto
- 11 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 feb 2024

Imagen: Andrea Fernández
El pasado jueves 8 de febrero en la sala de conferencias de la Casa de la Cadena de Pinto (Madrid) se presentó la obra poética Efecto Preverso, del escritor y periodista Julián Morales Sánchez. La presentación fue todo un éxito, acudieron alrededor de 80 personas, pocas veces se había llenado tanto la sala.
Su ópera prima supone una aproximación a la poesía desde el juego con las palabras y la ironía. Los asistentes pudieron disfrutar de la lectura de algunos de sus poemas que recitaron Paloma Martín Alonso, Fernando Morales Lucena y Claudia Ballesteros: Auge, caída, auge; Ensayo de botánica, y El vertedero significado de la vida, respectivamente.
La presentación corrió a cargo del periodista Juan Carlos Ballesteros, fue muy dinámica, amena y nos dio muchas respuestas sobre la obra y su escritor, como que Efecto Preverso es el primer libro de una trilogía. También pudimos oír declaraciones por parte del autor que hicieron reír al público:
"Mis palabras son como cuando te compras ropa elegante y no sabes bien cuándo ponértela, y al final la acabas llevando al gimnasio".
También quiso dar las gracias en especial a Luis Miguel Valenzuela por haberle ayudado: "Si en el trabajo eres mis oídos, hoy has sido mis ojos". No sólo hubo palabras dedicadas, también un poema, el autor recitó Oración, para su pareja, Nuria.
Aquellos que acudieron fueron obsequiados con un marcapáginas diseñado para la ocasión, pero el público no fue el único que recibió sorpresas, también el propio autor. Su sobrina Marta Martín Alonso subió al escenario para hacerle entrega de una camiseta con el diseño de la portada de su obra y un pequeño cuadro con un dibujo suyo de la portada del libro.
Los espectadores acabaron con un gran sabor de boca gracias a un rato ameno y agradable fruto de la poesía y el humor, algunos se hicieron allí mismo con un ejemplar dedicado. Por último, para contrarrestar el dulce ambiente que se respiraba, pudieron disfrutar de algo salado en el cáterin que había preparado.

El público también preguntó, se habló de sentimientos, de emoción, de palabras o de su interpretación, también se planteó una hilarante cuestión: qué es poesía y qué no. Fue un evento que reunió a muchos profesionales de la comunicación, también a diseñadores, políticos o escritores, todos ellos testigos de aquel evento donde desembocaban versos y rebosaba la emoción.
Andrea Fernández
Comments