Fotografía: Europa Press
La Feria del Libro de Madrid 2022 tendrá lugar en el Parque de El Retiro del 27 de mayo al 12 de junio. Contará con 378 casetas, se podrán visitar de lunes a viernes de 10.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.30 horas, y los sábados y domingos de 10.30 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.30 horas. Además, por primera vez se instalarán cuatro pantallas informativas.
Este año se celebrará la 81ª edición, el tema es el viaje y el lema: ‘Hojea el mundo’. El cartel rinde homenaje al cómic, lo ha realizado Isaac Sánchez, más conocido como Loulogio, autor de los cómics: El regreso del hombre pez (2009), La caja de Basilio (2010) La trilogía Taxus (2017, 2018 y 2019), El don (2020), y Baños Pleamar (2022). Además, ha escrito un libro de autoayuda: Cómo triunfar absolutamente en todo (2016).
En una entrevista para Talento A Bordo, el artista dice que con el cartel ‘quería transmitir la alegría que supone coger un libro o un cómic, leerlo y trasladarte a otro lugar. Más que algo grandilocuente, la propia energía que se genera cuando estás dentro de una historia’.
‘Su propuesta nos conecta con un público lector al que no queremos perder, y al que tenemos mucho que agradecer. Últimamente, las mejores noticias sobre los hábitos de lectura nos llegan desde las franjas de edad de adolescentes y jóvenes. Queremos que sepan que esta es su Feria, y que nuestro futuro está en sus manos’, dijo Eva Orúe, directora de La Feria del Libro, en el acto de presentación.
Numerosos autores estarán firmando libros, algunos de ellos son: Francisco Uría [Varsovia 1939 (2022), La pequeña librería de Stefan Zweig (2021)], Julia Álvarez de Castro [La estupidez de creerse a salvo (2022), La caja egipcia (2019)], Ana Iris Simón [Feria (2020)], Jesús Moracho [Ulma y Bruno en las lunas de Saturno (2022), Este abril, distinta lluvia (2018)] o Marieta Alonso [Y por qué (2016), ¿Habla usted cubano? (2013)].
Miguel de Cervantes decía que ‘El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho’. Además de los conocimientos que adquirimos cuando leemos un libro, es importante lo que experimentamos al leerlo. El tema de esta edición de La Feria del Libro es el viaje, los libros transportan a otros lugares, algunos que existen, otros viven en nuestra imaginación, también nos pueden hacer viajar al pasado y al futuro. Con ellos reímos, lloramos, sentimos emoción, miedo, intriga, sorpresa, reflexionamos; y es que
‘Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que no lee solo vive una’
(George R.R. Martin)
Andrea Fernández
Ya tengo ganas de visitar la feria, ¿Qué libro me cautivará? 🤔