top of page

De escritora a escritora, de libro a libro

Foto del escritor: Mundo AbiertoMundo Abierto

Actualizado: 8 mar 2024




En algunos países, a fecha de ahora, 2024, las mujeres siguen sin poder salir a la calle sin pañuelo, están obligadas a taparse el cabello; no se les permite conducir; y son secuestradas y obligadas a casarse.


Hoy es 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. Un día en el que se reivindica, muchas personas salen a manifestarse para conseguir que se siga avanzando. También es un día en el que se celebran y conmemoran los logros que se han conseguido en muchos países: llevar pantalones, votar, trabajar, y un largo etcétera.


Las mujeres han estado mucho tiempo en la sombra en muchos ámbitos, el de los libros es un ejemplo, de hecho, algunas optaban por publicar con pseudónimos de hombres. Es el caso de las hermanas Brönte: Charlotte Brönte, autora de Jane Eyre (1847), firmaba como Currer Bell; Emily Brönte, conocida especialmente por su novela Cumbres borrascosas (1847), escribía con el nombre de Ellis Bell; y Anne Brönte, adquirió popularidad por su obra Agnes Grey (1847), firmada como Acton Bell.


También usaron pseudónimos masculinos otras autoras como Louisa May Alcott o Sidonie-Gabrielle Colette. Alcott firmaba como A.M. Barnard. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, decidió publicar su novela bajo su propio nombre, con la que cosechó un éxito enorme: Mujercitas (1869).


Colette utilizaba otro nombre en sus primeras obras. Su marido Henry Gauthier-Villars, conocido como ‘Willy’, la motivó a que escribiese obras que luego firmó él, Willy elegía el tema y ella las escribía, así nació la serie de libros Claudine (1900 – 1903). Actualmente, Colette es una reconocida escritora de la literatura francesa del siglo XX.



El jardín secreto es obra de Frances Hodgson Burnett. Los padres de Mary mueren por cólera, por lo que la niña empieza a vivir con su tío y su primo que está muy enfermo. Vive en un lugar enorme, una mansión, pero lo mismo tiene de grande que de tristeza. Sin embargo, un día Mary descubre que hay un jardín, un lugar sencillo que resulta ser el escenario principal donde ordena sus pensamientos, sus emociones florecen y ya no mira a las personas de su alrededor, las ve.


Encuentra tu persona vitamina es un libro de Marian Rojas Estapé. Cada persona es un mundo, a veces las personas tienen relaciones complejas con algunos familiares, de pareja, amigos o con compañeros de trabajo, y no saben el porqué. Es un libro que ayuda a conocerse a uno mismo y a aferrarse a ‘personas vitamina’, término que usa la autora para referirse a: ‘Aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con ello mejoran tu sistema inmune.’



Andrea Fernández

35 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Víctor Moreno Pérez
Víctor Moreno Pérez
Mar 08, 2023

Gracias por las recomendaciones. Vivan las grandes lecturas.


Like
Publicar: Blog2_Post

©2022 por Mundo Abierto. Creada con Wix.com

bottom of page