top of page

Exposición LEGO: Sumérgete en fantasía, pasado y realidad

Foto del escritor: Mundo AbiertoMundo Abierto

Actualizado: 27 oct 2023

Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi y otros personajes de Star Wars, pasajeros de El Titanic, princesas de Disney, Capitán América, El Taj Mahal y Los Pitufos tienen algo en común: están creados con piezas LEGO.


En el centro comercial de Plaza Río 2 (Legazpi, Madrid) se encuentra la exposición más grande de Europa de modelos construidos con piezas LEGO, estará hasta el 4 de septiembre. Cuenta con más de 1.500 m2, en los que se pueden disfrutar de más de 100 maquetas, algunas de ellas son interactivas. Es una actividad recomendable tanto para niños como adultos, en la que, además, se pueden crear obras con piezas LEGO, son las protagonistas de la zona FunPark que también acoge la exposición. A continuación, te decimos muchas de las figuras y maquetas de las que dispone la sala.


En el distrito de Star Wars se pueden ver diversas recreaciones de batallas de la saga, como, por ejemplo, La venganza de los Sith, el final del duelo en Mustafar (Episodio III), escenas como La venganza de los Sith, el homenaje de Anakin (Episodio III), naves, armas y bases. Además, está Endor, la casa de los Ewoks de Star Wars.



El Titanic, trasatlántico bautizado como ‘El Insumergible’, hizo su primer y último viaje en 1912, está construido a escala 1:25 con 500.000 piezas LEGO, cuenta con 11 m. de largo y casi 3 m. de altura. Además de disfrutar del exterior, se aprecian numerosos detalles, se puede ver qué hacen los pasajeros a bordo.


Verás a algunas de las princesas de Disney. Sumérgete tanto en el mar de La Sirenita como en el castillo de Cenicienta, Frozen, o en el mundo de Mulán, o de los superhéroes. ‘Tú tienes tu definición de ‘héroe’ y yo tengo la mía. Y la mía incluye ser mucho más consciente.’ (Capitán América). No se han querido perder la cita ni el Capitán América ni Thor. Ten una experiencia mágica con estos superhéroes en escala 1:1. ‘La magia es solo la ciencia que todavía no comprendemos’ (Thor). También verás a Minnie, Mickey, Daisy, Pluto, Harry Potter y muchos más.


Viaja a Londres, Sydney, Nueva York, Roma, India… Sin salir de la sala, podrás ver El Big Ben, El Taj Mahal (conocido como ‘El Monumento del Amor'), La Ópera de Sydney, la Estatua de la Libertad, o el Foro Romano.

Prueba a viajar en uno de los trenes de la exposición, son solo algunos de los modelos interactivos. También puedes interactuar con otros como, por ejemplo, un gran mapa de Europa, donde descubres las fronteras de los países, sus capitales, banderas y principados europeos. Además, hay modelos de robótica.



Un trayecto exprés que harás dentro de la sala es ir a Sol, verás la estatua de El oso y el madroño. También instrumentos musicales, bomberos, camiones, aviones, y otros vehículos; Erebor – La Montaña Solitaria (una de las principales ubicaciones de El Hobbit), a Robert Lewandowski (futbolista), Frederic Chopin (pianista, compositor y profesor), Marcin Gortat (jugador de baloncesto de la NBA), Robert Pershing Wadlow (el hombre más alto del mundo construida a escala 1:1), y a Martina Narátilova (tenista).


Además de ver recreaciones de personas, observarás maquetas de órganos del cuerpo humano, como el corazón, el cerebro o el esqueleto. Pero no solo eso, podrás fijarte en lo que hacen unas pequeñas criaturas azules: Los Pitufos. Cada pitufo adquiere su apodo en función de su forma de ser, por ejemplo: Pitufo bromista. Les dio vida el dibujante belga Pierre Culliford, más conocido como ‘Peyo’. Adéntrate en el mundo diminuto y azul.


La exposición también recrea sucesos de gran relevancia, como es el caso de La llegada del hombre a la Luna. Se muestra la escena final de la misión Apollo 11 ‘Esto es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad.’ (21/07/1969, Neil Amstrong). Además, está la Caída del Muro de Berlín, acontecimiento que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1989, poniendo fin a la Guerra Fría.


Hay mucho por descubrir en la exposición. Además de ver, construir e interaccionar, harás excursiones. Viajarás de un lugar a otro sin moverte de la sala. Al pasado para presenciar El Titanic (1912), La llegada a La Luna (1969), o La Caída del Muro de Berlín (1989), navegarás por mundos de fantasía, y volverás al presente para disfrutar del aquí y el ahora.




Andrea Fernández

34 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Víctor Moreno Pérez
Víctor Moreno Pérez
Aug 06, 2022


😍😍😍 Me encantan los legos, he de decir que es una gran exposición, este artículo me da muchas ganas de volver a ir. 😍😍😍 Gracias Mundo Abierto.

Like
Publicar: Blog2_Post

©2022 por Mundo Abierto. Creada con Wix.com

bottom of page