Es época de monstruos y calabazas. De historias para no dormir y de soltar, de puerta en puerta, aquello de truco o trato. Bueno, en España es bastante menos probable, pero ya sabéis de qué hablo. Se acerca la noche en la que los espíritus vagan entre nosotros y, como para casi todo, el cine es un refugio perfecto contra todo tipo de brujas y demonios. Aunque sea disfrutando con ellos. Aquí van cinco recomendaciones para hacer tu Halloween más terroríficamente divertido.
LA NOCHE DE HALLOWEEN (John Carpenter, 1978)
Evidentemente, no podía faltar una película cuyo título es homónimo de la celebración. Nacimiento de Michael Myers, abuelo del slasher y mito del subgénero junto a otras grandes figuras del apuñalamiento como Jason Voorhes y el posterior Freddy Krueger.
Título fundacional del slasher, sí, pero la cinta no comparte muchos de los tropos que el género adoptaría después (el exceso y la casquería). Carpenter opta por un terror más sugestivo, sin grandes espectáculos gore, quedando muy cerca de representar al hombre del saco en mayúsculas. Si se disfruta, hay millones de secuelas, reboots y recuelas. Como rareza, en la tercera entrega, Halloween III: El Día de la Bruja (Tommy Lee Wallace, 1982), no aparece el psicópata enmascarado y también es una perfecta opción para una noche de brujas.
LA LEYENDA DE LA CASA DEL INFIERNO (John Hough, 1973)
¿Existe algo más apropiado para Halloween que una casa encantada? Existen varias opciones, muchas de ellas clásicas, ya sean dirigidas por Wise o interpretadas por Price; pero servidor siente debilidad por la historia de Emerit Belasco, escrita por el gran Richard Matheson y llevada a la pantalla por John Hough.
Un equipo de médiums y científicos se adentran en los misterios de la mansión Belasco y quedan muy cerca del infierno. Con un excelente Roddy Macdowall y con una constante sensación de terror, la mansión os abre sus puertas en una excelente película de aires clásicos y horripilantes descubrimientos. Su póster original es simplemente maravilloso y el libro que adapta es ampliamente recomendable.
LA CASA DE LOS MIL CADAVERES (Rob Zombie, 2003)
La ópera prima de Rob Zombie (músico, cineasta, escritor de cómics, dibujante y mil cosas más) es la película perfecta de Halloween. Sus aires exagerados, sus colores vivos y sus monstruos respiran noche de difuntos por los cuatro costados. De hecho, el film se ambienta en esa noche.
Conoceremos a los Firefly, una familia de chalados que han terminado convertidos en iconos cinematográficos del cine gore más salvaje y disfrutable. Siendo una acumulación de homenajes y referencias, el film queda cerca de ser una nueva versión de La Matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974) en época de calabazas; pero también es mucho más, ya que Zombie es el Tarantino del terror. Aviso para navegantes: el film contiene escenas fuertes y una cantidad considerable de gore... pero eso es lo divertido, ¿no?
UNA PANDILLA ALUCINANTE (Fred Dekker, 1987)
Halloween debe disfrutarse a todas las edades; pero cuando eres joven, la noche tiene un aire aún más especial, por lo que nuestra lista de recomendaciones no podía quedar huérfana de un exponente más familiar. La elegida es Una Pandilla Alucinante (su título original, The Monster Squad, resulta infinitamente más acertado), film que supone una carta de amor a los monstruos clásicos y las aventuras juveniles.
La película no deja de ser una variante de Los Goonies (Richard Donner, 1985), que sustituye a los piratas por Drácula, Frankestein, El Hombre Lobo y La Criatura de la Laguna Negra. Imposible resistirse a tal plantel de estrellas. Con un delicioso aroma ochentero y con fantásticos efectos especiales tradicionales, Una Pandilla Alucinante es diversión terrorífica cien por cien.
ELVIRA (James Signorelli, 1988)
Debo ser sincero: Elvira no es una buena película; pero es que Elvira (alter ego de Cassandra Peterson) es HALLOWEEN. Al igual que otras figuras icónicas, como Jack Skellington, Elvira es la personificación del espíritu del Hallow´s Eve . Nadie como ella para jugar con lo horroroso y lo divertido.
La película es una tonta comedia de terror que juega constantemente con el erotismo de Elvira; pero servidor no puede evitar volver a su visionado una y otra vez. Elvira es un mito viviente, una persona fascinante y un icono queer antes de que eso existiera. Solamente tuvo dos películas (nada mal para haber empezado como presentadora de películas de terror…), pero merecía mucho más. Si queréis leer sobre su apasionante vida, obligatoria lectura son sus memorias “Cruelmente tuya, Elvira: Memorias de la reina de las tinieblas”.
Zamordak.krueger
Instagram: zamordak.krueger
También escribo en: http://nidodecuervos.com/
コメント