top of page

Descubriendo los secretos de nuestros vinos

Foto del escritor: Mundo AbiertoMundo Abierto



Rioja, la tierra de los mil vinos habla de tradición, historia, ilusión y trabajo. Es una inmersión en el mundo del vino, un viaje en el que vienen a bordo más de treinta expertos en el sector, como Abel Mendoza, Arturo de Miguel, Benjamín Romeo, Berta Valgañón, Carlos Fernández, Carlos Mazo o David Moreno, también los actores Pepe Viyuela y Mabel del Pozo, profesionales de la gastronomía como Francis Paniego, Gemma Vela, Andrés Conde Laya, y también recoge la experiencia de periodistas especializados en vino, como es el caso de Tim Atkin.


El documental que corre a cargo tanto en dirección como en guion de José Luis López-Linares, llega tras su estreno en la Seminci, a las salas de cine el viernes 10 de noviembre. El director cuenta con una larga trayectoria en la que ha cosechado tres goyas: Un instante en la vida ajena (2004), Iberia (2006) y Jaén, Virgen y Extra (2019). También fue galardonado con el Ondas por Asaltar los cielos (1997).


A lo largo del documental se puede ver cómo es el proceso de fabricación del vino de principio a fin, también da a conocer diferentes bodegas, desde aquellas que son muy pequeñas y el vino se realiza de la forma más tradicional, pisando con los pies la uva, hasta aquellas que son más grandes y por tanto, llevan a cabo la elaboración de otra forma. “Cada bodeguero es un mundo y el vino es el reflejo no solo de la tierra, sino de la personalidad del que lo hace. Por eso hemos tratado de visitar tanto a las bodegas centenarias como a los nuevos proyectos más innovadores.”, afirma José Luis López-Linares.


Una de las escenas que me llama en especial la atención fue la cata que realizaron con vinos del siglo XIX y XX, probaron vinos de hace más de un siglo, de 1864 en adelante, su paladar viajó 159 años atrás, cuando tenía lugar la Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense, al año en que Isabel II inaugura la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y también al año en que se funda la Cruz Roja Española.


Gema Vela Humanes, Primer sumellier Hotel Mandarin Oriental Ritz galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía afirma que “Cada vino tiene una historia y cada historia tiene personas alrededor, ver cómo se vinifica, cómo se cuida el viñedo, cómo se elabora, el mimo y el cariño y el amor que se mete dentro de esa botella (…), nosotros los sumellieres intentamos explicar al cliente o a esa persona de qué manera está todo concentrado en ese momento.”


Andrea Fernández


Ficha técnica


- Título original: Rioja, la tierra de los mil vinos

- País: España

- Año: 2023

- Duración: 96 minutos

- Dirección: José Luis López Linares

- Guion: José Luis López Linares

- Producción: Rodrigo Espinel

- Reparto: Mabel del Pozo, Pepe Viyuela, Gemma Vela, Francis Paniego, Theresa Zabell, Abel Mendoza, Arturo de Miguel, Benjamín Romeo, Berta Valgañón, Carlos Fernández, Carlos Mazo, David Moreno, Pepe Viyuela.

- Sinopsis: Profundiza en la provincia de La Rioja para dar a conocer la relevancia que tiene el vino español, especialmente en esa zona. A través de Rioja, la tierra de los mil vinos se conoce la historia, tradición y el proceso de elaboración del vino de principio a fin.

- Música: Jorge Magaz

- Fotografía: José Luis López Linares

- Compañías: Morena Films

- Género: Documental


28 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2 commenti


rfllana
10 nov 2023

Un documental muy bueno y una crítica a la altura.

Mi piace

Víctor Moreno Pérez
Víctor Moreno Pérez
07 nov 2023

Brindemos mientras la vemos 🍷

Mi piace
Publicar: Blog2_Post

©2022 por Mundo Abierto. Creada con Wix.com

bottom of page