![](https://static.wixstatic.com/media/49b29d_94d0d051d46f4275ab334a3f47530064~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/49b29d_94d0d051d46f4275ab334a3f47530064~mv2.png)
Fotografía: Andrea Fernández
¿Cuántas historias habrá que no conozcamos? Todas las personas vivimos experiencias o tenemos ideas que al contarlas o plasmarlas sobre el papel o teclado, las convertimos en relatos. Habrá infinitas, pero algunas de ellas son conocidas de distintas formas y bien acogidas a nivel mundial. Este es el caso de Charlie y la fábrica de chocolate.
Charlie Bucket es un niño muy pobre, al que le gusta hablar con su abuelo sobre Willy Wonka, el exitoso chocolatero. Un día, Willy Wonka anuncia que cinco niños podrán conocer su fábrica, y uno de ellos recibirá un regalo que cambiará su vida.
Algunos conocieron la historia de Charlie cuando su autor, Roald Dahl, publicó la novela infantil en 1964; otros lo hicieron en la gran pantalla con Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate (1971) o con Charlie y la fábrica de chocolate (2005). Generación tras generación, y seguirá siendo así, esta vez de la mano del teatro y convertido en musical.
Ha triunfado en diferentes ciudades como Londres o Estados Unidos. Se estrenó en la capital de Reino Unido en 2013 y cuatro años después, llegó a Broadway. Actualmente, también está cosechando gran éxito en Madrid (España), lugar donde la vi.
![](https://static.wixstatic.com/media/49b29d_1336c4060fe845e8afeea652fe6f84dd~mv2.jpg/v1/fill/w_590,h_427,al_c,q_80,enc_auto/49b29d_1336c4060fe845e8afeea652fe6f84dd~mv2.jpg)
La obra, dirigida por Federico Bellone y producida por Letsgo, cuenta con 28 artistas. Cuatro niños se alternan para dar vida a Charlie: Martín Luis Abello (actor del musical de Billy Eliot), Alan Miranda (conocido por A todo tren: destino Asturias, La edad de la ira, y A todo tren 2), Gio García (concursante de La Voz Kids 2022) y Rafael Mata. Lo mismo
sucede con Willy Wonka, Edu Soto se alterna con Víctor Massan. En cuanto al equipo creativo, Silvia Montesinos es la directora del casting y responsable de la adaptación de los textos, Natxo Núñez es ayudante de casting, Julio Awad, el director musical, Gillian Bruce se ocupa de la coreografía con la ayuda de José Miralles, Valerio Tiberi se encarga del diseño de luces y Albert Ballbé del diseño de sonido.
Es una propuesta diferente a la película de 2005, protagonizada por Johnny Deep, cuenta con un aire más alegre. ‘Mi nombre es Willy Wonka y hago chocolate, así de simple, la mejor invención de la historia universal. ¿Quién puede resistirse al sabor dulce cosquilleante en el paladar, sabroso en la lengua, de una tableta de chocolate con leche? Excepto para los perros, por supuesto, es venenoso para los perros.’ Así comienza la función Edu Soto, quien crea un increíble Willy Wonka, en ocasiones rompe la cuarta pared con algún comentario, pero, sobre todo, además de chocolate, fabrica risas.
La obra está llena de sonido y movimiento. La interpretación viene acompañada de piruetas, bailes modernos, clásicos, hasta de claqué. Es un viaje inmersivo donde no faltan los Oompa-Loompas ni los inventos. Un viaje que no es lejano al panorama actual, se representan situaciones habituales, como por ejemplo, la necesidad que tienen muchas personas de estar constantemente conectadas a Internet. Todo ello puesto en escena de manera cómica.
Ver el musical es una oportunidad para conocer la historia de Charlie o volver a vivirla de diferente forma, se encuentra en El espacio Ibercaja en Delicias (Madrid), al lado del Museo del Ferrocarril. Es una historia que encantará tanto a niños como a adultos, en la que nos sumergimos a soñar despiertos. Uno no se imagina la magia que puede llegar a haber debajo de la lona.
Andrea Fernández
Gran artículo, que ganas tengo de verlo 😍.